
miércoles, 31 de diciembre de 2008
¡¡¡FELIZ AÑO 2009!!

domingo, 28 de diciembre de 2008
CONTINUAN A BUEN RITMO LOS TRABAJOS DEL MANTO DE LA MADRE DE GRACIA




martes, 23 de diciembre de 2008
¡FELIZ NAVIDAD!






lunes, 22 de diciembre de 2008
MARAVILLOSO BELÉN DE ELÍAS RODRÍGUEZ PICÓN

La última obra que ha realizado Elías ha sido este impresionante Misterio para su colección particular. Un trabajo que llevaba años para realizarlo, pero que con la cantidad de encargos que ha tenido nuestro artista rocianero en este tiempo atrás le había sido imposible de terminar.
Hace muy pocos días lo acababa para que su pequeño hijo pudiera contemplarlo antes del Nacimiento del Niño Jesús.





El grupo está compuesto por San José, la Virgen María y el Niño Jesús, el cual, dormido sobre un lecho de paja, está rodeado por cuatro querubines que velan mientras duerme.
El nimbo de San José ha sido ejecutada por Joaquín Ossorio, mientras que la corona de la Virgen la realizó orfebrería Santos.
Fotos tomadas por el escultor y publicadas en www.lahornacina.com
BELÉN DE LA SANTA CRUZ (II)







Recomiendo a los que aún no han estado visitándolo, se acerquen hasta el Colegio Oficial de Aparejadores (junto al Gran Teatro) y disfruten del Belén (y de paso del magnífico edificio, el que cual no he podido comprar para Casa Hermandad ya que ni me ha tocado la Primitiva del sábado ni el Gordo de Navidad jejeje)
viernes, 19 de diciembre de 2008
A ELÍAS RODRÍGUEZ PICÓN
Os muestro un video, que quiero dedicarlo desde aquí a mi gran amigo Elías Rodríguez Picón, por la amistad que nos une desde hace muchos años y que realmente se la debo a esta Virgen. Con esta imagen comenzó todo, allá por el año 1999, cuando lo conocí entre virutas de cedro en ese pequeño rincón de la carpintería de su padre.
Hoy en día, más que conocido en toda Andalucía, sigue siendo la misma gran persona. Mejor aún si cabe.
En la Familia Llanes siempre lo tendremos como uno más de los nuestros.
*Poned los altavoces y disfrutad del Stabat Mater de Kodaly
miércoles, 17 de diciembre de 2008
ATRAS EN EL TIEMPO (Vera+Cruz y Oración en el Huerto)

Los bordados de los faldones fueron realizados en 1921 para el primitivo palio de cajón, con frontal bordado en hojilla y dibujo basado en el del palio de la Sevillana Hermandad del Valle (en el post que hablo de la corona se puede apreciar el interior de la bambalina en los años 40 con los actuales bordados de los faldones).
Una vez que Guillermo Carrasquilla realizó las actuales bambalinas en 1949, los antiguos bordados pasaron a formar parte de la ornamentación de los faldones laterales. Realizados en hojilla de plata sobre terciopelo burdeos, destacan las estrellas que salpican toda la obra.
Los respiraderos son obra de Cayetano González Gómez, del año 1921. En la foto podemos observar que originalmente carecían de maniguetas. Una vez modificado el diseño de las bambalinas y realizado los nuevos varales, es el autor de estos, Fernando Cruz, el encargado de realizarlas (1950-1952). Por lo que se aprecia en la foto que el paso va escoltado por la Guardia Civil de gala, y sin los cuatro maniguetas vestidos de Vera+Cruz, como se viene haciendo en la actualidad.
Vemos en la instantanea una de las facetas que mi abuelo Manuel Llanes Hierro realizó en la Archicofradía, ocupando en esta ocasión el cargo de capataz.
lunes, 15 de diciembre de 2008
BELÉN DE LA SANTA CRUZ




jueves, 11 de diciembre de 2008
ATRAS EN EL TIEMPO (Vera+Cruz y Oración en el Huerto)

Vamos a tratar una de las grandes joyas que posee la Archicofradía (algo desconocida por muchos), como es la Corona con la que, en las 2 últimas décadas, vienen realizando cada salida Nuestra Madre y Señora de los Dolores en la tarde de Jueves Santo.

La Corona es de autor anónimo del siglo XVIII, realizada en plata de ley. Donada por la Sra. Condesa, según testamento de fecha 22 de Marzo de 1956.Como descripción de la corona podemos decir, que sustenta el canasto un leve aro liso en cuyo centro esta cincelado un cordón. La decoración del primero esta basada en ocho óvalos con leves ondas diagonales enmarcados por hojas de acanto y sinuosos motivos vegetales, de los cuales nacen seis imperiales laminados que sustentan la ráfaga sin calar y decoradas con volutas y palmas, en cuyo centro existe una sección esférica lisa, representado el globo terraqueo, sobre la cual y bajo motivos vegetales, se alza una Cruz potentada. Rodea todo el conjunto una ráfaga de rayos plisados que escolta a su vez dicha Cruz. Es restaurada, una vez más con poco acierto, en 1980 por Ramón León Peñuelas, ya que en todo el perímetro de la ráfaga podemos observar la soldadura de los rayos plisados, los dos rayos más pegados a la cabeza de la imagen seccionados, un absurdo taladro sobre la imperial frontal-central, la ausencia de las dos potencias superiores de la cruz, o la falta de las estrellas que la rodeaban.

Os muestro foto de la corona como se encuentra actualmente, una instantánea curiosa de los años 40-50, donde vemos dicha presea sobre las sienes de la Virgen de Castillo Lastrucci y una imagen con la Titular realizada por Alvarez Duarte.
martes, 9 de diciembre de 2008
PROCESIÓN DE LA INMACULADA

A las 17,30 sonaba el Himno Nacional interpretado por la mejor banda de música procesional que hay en la actualidad, la del Maestro Tejera. Centenares de personas se daban cita en la puerta de la Parroquia de la Concepción para ver in situ la salida de la magnífica Imagen que tallara Mario Moya.

FUNCION A MARIA SANTÍSIMA MADRE DE GRACIA

Terminamos el montaje a las 22,30, pasando una gran tarde-noche y disfrutando de otra nueva experiencia vivida junto a nuestra preciosa Madre de Gracia.

FESTIVIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCION DE LA VIRGEN MARÍA

Os muestro la Imagen que poseo en casa tal y como se encuentra actualmente ataviada.




viernes, 5 de diciembre de 2008
EL AMOR
Con este video quiero compartir la experiencia vivida en la tarde-noche del Domingo de Ramos de 2008, cuando los sentimientos de mi niñez volvieron a despertarse al ponerme la túnica, esta vez con mi Hermandad del Amor. Ahora, con la madurez personal y cofrade, supe saborear verdaderamente el sentido de la Estación de Penitencia vestido de nazareno, tanto en el discurrir por la calles de Sevilla, como a la hora de vestirme de ruan con mi hermano "Migué". Y sobre todo a la hora de llegar al Salvador y ver al Señor del Amor y a la Virgen del Socorro y pedirle por todos nosotros.
MUDÁ DEL PASO DE LA INMACULADA
Un buen rato que echamos con los miembros de la junta de esta Hermandad Gloriosa y junto a buenos aficionados del costal.

Foto: www.huelvacofrade.com
FIN DE SEMANA DE MONTAJE



jueves, 4 de diciembre de 2008
NUEVO MANTO PARA MADRE DE GRACIA

Un grupo de personas, hermanos y onubenses encabezados por Miguel Flores, han decidido realizar la donación de dicha prenda para el ajuar de nuestra Titular mariana.



Desde aquí os pido que ayudemos económicamente con lo que podamos, por muy pequeña cantidad que sea, para llegar al presupuesto total de la obra.
Todo aquel que esté interesado en contribuir con este proyecto, puede agregarse a la donación realizada por este grupo de personas, encabezados por el Diputado Mayor de Gobierno, para aportar el donativo que desee al nº de cuenta de la Caixa 2100-2564-18-0210069875.