La Semana Santa sevillana,no deja de sorprenderte cada vez que vas conociendo sus más recónditos entresijos.Tal es el caso,al menos para mi,del artículo que os traigo a colación.
Gaspar Núñez Delgado,es un escultor documentado en Sevilla entre 1581 y 1606,discípulo de Jerónimo Hernández y figura esencial del paso del manierísmo al realismo,destacando por sus interpretaciones de la cabeza degollada de Juan El Bautísta,tal vez la primera serie de testas sobre el tema ejecutadas,donde destaca su obra cumbre,el retablo de San Vicente.
Núñez Delgado además tuvo fama como tallista en marfil y es autor de unos reducidos y ebúrneos crucificados de intenso patetismo,siendo el primero en hacer de sus obras Cristos exhalantes de agonía y de angustiosa invocación al Padre.De enorme interés podríamos citar los de Méjico (1585),el Palacio del Pardo de Madrid,proviniente del Monasterio de Porta Coeli de Sevilla (1589) y otro de la colección Bouzá (1599).
Gaspar Núñez Delgado,es un escultor documentado en Sevilla entre 1581 y 1606,discípulo de Jerónimo Hernández y figura esencial del paso del manierísmo al realismo,destacando por sus interpretaciones de la cabeza degollada de Juan El Bautísta,tal vez la primera serie de testas sobre el tema ejecutadas,donde destaca su obra cumbre,el retablo de San Vicente.
Núñez Delgado además tuvo fama como tallista en marfil y es autor de unos reducidos y ebúrneos crucificados de intenso patetismo,siendo el primero en hacer de sus obras Cristos exhalantes de agonía y de angustiosa invocación al Padre.De enorme interés podríamos citar los de Méjico (1585),el Palacio del Pardo de Madrid,proviniente del Monasterio de Porta Coeli de Sevilla (1589) y otro de la colección Bouzá (1599).

