LA CARRETERIA Y EL PALIO MÁS FASTUOSO
Fue esta hermandad siempre una corporación preponderante, por los muchos y notables individuos que tenía.Muestra de ello fue el estreno el Viernes Santo de 1.886,dia 25 de abril,del más fastuoso paso de palio y conjunto de bordados que jamás haya cubierto a una titular sevillana.
Con Reglas segregadas de la Corporación principal, la Virgen del Mayor Dolor procesionó por vez primera en paso de palio en la Semana Santa de 1886, al tiempo que la Hermandad estrenaba las nuevas túnicas de terciopelo azul y escudo de Santiago en rojo sobre el antifaz. El color y textura de las mencionadas túnicas las hacen únicas en toda la Semana Santa sevillana.
Anteriormente la Virgen del Mayor Dolor en su Soledad,formaba parte del Sagrado Misterio,cubierta ahora por excepcional manto bordado, obra de las Hermanas Antúnez,bajo diseño de Guillermo Muñíz,al igual que las caídas,los faldones y la saya,todo en terciopelo negro bordado en oro.
El paso de palio era algo extraordinario, hasta el punto de merecer el siguiente comentario en la prensa local de la época " Este paso en su conjunto es el que ostenta mayor riqueza y lujo de cuantos hasta ahora se han visto en Sevilla".

El palio original continuó procesionando algún tiempo, pero al hacer frente la hermandad a su restauración,se vió obligada temporalmente a utilizar uno liso de cajón. Las bambalinas exteriores fueron transformadas en 1970 por las Madres Trinitarias bajo la supervisión de Antonio Gómez del Castillo, conservándose sólo los rellenos de los bordados,que se ejecutaron con hilos dorados nuevos y modificando ligeramente su perfil inferior. El resto del palio, techo y bambalinas no fue reparado, probablemente por dificultades económicas, adquiriéndolo en 1972 la hermandad de Jesús Despojado,reorganizada entonces,por 45.000 pesetas junto con cuatro ciriales.
2 comentarios:
Bien Don Juan cada semana nos soprende con algo nuevo. Un abrazo.
Esto es un palio,y lo demás son tonterías.Lástima que se perdiera todo y lo que quede no se ni sombra de lo que fue.Por cierto Tito,has olvidado poner en la cabecera el título,jajaja,"La Carretería y el palio más fastoso".
Un abrazo!!
Publicar un comentario